Vigo apuesta por la cultura: inversión histórica de casi 20 millones para 2026

Parque de Castrelos en Vigo
Parque de Castrelos en Vigo

El alcalde de Vigo ha anunciado un incremento histórico en la inversión municipal en cultura, destinando un total de 19.865.000 euros para el año 2026, lo que representa un aumento de 1.321.000 euros respecto al año anterior, es decir, un 7% más. “Esta ciudad respira cultura, es una verdadera fábrica cultural y sus ciudadanos son grandes consumidores de arte y conocimiento”, afirmó durante la presentación.

Las bibliotecas públicas de la ciudad, como Neira Vilas, Juan Compañel y la Casa Galega da Cultura, contarán con un presupuesto de 1.160.000 euros, mientras que los museos y otros equipamientos culturales recibirán 3.941.000 euros, un incremento de 701.000 euros frente a 2025. Entre las actuaciones previstas destacan:

  • MARCO: 125.000 euros destinados a cubiertas e infraestructuras, más 20.000 euros adicionales para su funcionamiento, alcanzando un total de 770.000 euros.
  • Pinacoteca de Vigo: inversión de 40.000 euros.
  • Museo Liste: aportación de 127.000 euros y obras por valor de 128.000 euros.
  • Museo Quiñones de León (Castrelos): intervención con 206.000 euros.
  • Casa Galega da Cultura: mantenimiento y reparaciones por 45.000 euros.
  • Museo Verbum: mejoras por 10.000 euros.
  • Casa das Artes: remodelación de la segunda planta con 80.000 euros.
  • Colección Colmeiro: 30.000 euros para completar el pago de adquisiciones.
  • Archivo Pacheco: plan de dinamización y recuperación con 40.000 euros.

El alcalde también destacó el esfuerzo en seguridad en los museos, con una inversión de 596.000 euros, y la mejora en atención al público, que asciende a 513.000 euros, tras un aumento de 78.000 euros debido a la ampliación de horarios y refuerzo de personal. Además, el Concello reserva 250.000 euros para programación de exposiciones en la red de museos y 50.000 euros para adquisición de nuevas obras artísticas.

La promoción de la cultura tendrá un presupuesto de 2.950.000 euros, casi medio millón más que en 2025. El Ayuntamiento reforzará su apoyo a bandas, corales, orquestas, festivales y asociaciones culturales viguesas, incluyendo:

  • Bandas de música de Vigo: 233.000 €
  • Corales: 205.000 €
  • Asociación Interfolk: 115.000 €
  • Programa Vente con Nós: 100.000 €
  • Orquesta Vigo 430: 150.000 €
  • Orquesta Clásica de Vigo: 60.000 €
  • Amigos da Ópera: 60.000 €
  • Ciclo Conexión Mayeusis: 60.000 €
  • Coral Casablanca: 42.500 €
  • Instituto de Estudos Vigueses: 40.000 €
  • Cine Club Lumière: 10.000 €
  • Sala Ártika: 10.000 €
  • Teatro Ensalle: 10.000 €
  • Festival “Nas Ondas”: 4.000 €
  • Concurso de Corda Cidade de Vigo: 12.000 €
  • Concurso de Piano “Cidade de Vigo”: 40.000 €
  • Feira do Libro: 15.000 €
  • Maratón Fotográfico: 12.000 €
  • Conciertos de la Filarmónica: 15.000 €
  • Sondeseu: 12.000 €
  • Orquesta KV2211: 10.000 €
  • Freaky Film Festival: 6.000 €
  • Cine de montaña con Montañeiros Celtas: 4.000 €

Además, se ha creado una nueva línea de subvenciones culturales de 80.000 euros destinada a entidades que organicen eventos y actividades en la ciudad.

El alcalde anunció también programación cultural en todos los barrios y parroquias, con un presupuesto de 230.000 euros para teatro, música y artes escénicas. Por su parte, el Auditorio Municipal y el programa Vigo Cultura dispondrán de 350.000 euros, mientras que el Auditorio Mar de Vigo recibirá 500.000 euros para subvenciones de actividades culturales.

El arte urbano también contará con un presupuesto de 450.000 euros. Entre los proyectos destacados, Caballero avanzó la preparación de una exposición inmersiva sobre Julio Verne, que contará con 175.000 euros, y un proyecto artístico en el barrio del Rocío, con un presupuesto de 108.000 euros.

Con estas medidas, Vigo se posiciona como una ciudad que respira cultura en cada rincón, apoyando tanto a artistas como a ciudadanos, y consolidándose como un referente cultural en Galicia y España.

Scroll al inicio